Los datos siguientes corresponden a la masa y el volumen de una sustancia que aún desconocemos.
masa (g) volumen (cm3)
100 37,0
150 55,5
200 74,0
250 92,6
300 11,1
Identificar el elemento.
A-Una manera fue la siguiente: a partir de los datos para cada magnitud, graficar utilizando el programa GRAFICAR de las XO y luego calcular la pendiente.
El programa de puede descargar desde
![Add-ons](http://activities.sugarlabs.org/img/amo2009/app-icons/generic.png)
http://activities.sugarlabs.org//es-ES/sugar/
Lo trabajamos así:
A1-Abrimos el programa y analizamos su interfaz.
A3-Elegir el tipo de gráfico.
A4-Seleccionamos el color de las barras (si es un gráfico de barras) y el color de líneas.
A5-Debajo de "Etiquetas y Valor " agregamos el menor valor para el eje de las" y" que corresponde a la masa del elemento,, con el cursor doy clic al lado izquierdo del valor escrito y escribo el dato correspondiente a volumen.
A6-Para agregar otros valores doy clic en el ícono + que significa "Agregar valor".
![]() |
Ampliación de la zona de gráfico |
Calculando la pendiente (variación vertical/ variación horizontal) el resultado obtenido fue
2,70 g/cm3 .Al observar la tabla periódica encontramos que el elemto es el ALUMINIO.
El cálculo de la pendiente para esta relación directamente proporcional correspondió a la magnitud DENSIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario